¿Levogastrol: ¿engorda o adelgaza? Descubre la verdad - 3 - agosto 20, 2023

¿Levogastrol: ¿engorda o adelgaza? Descubre la verdad

Si estás buscando una solución rápida para controlar tu peso, es posible que hayas oído hablar del Levogastrol. Este suplemento dietético ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus supuestos efectos para adelgazar. Sin embargo, también existen rumores de que el Levogastrol puede causar aumento de peso.

En este post, vamos a analizar los datos científicos disponibles y desvelar la verdad sobre el Levogastrol: ¿engorda o adelgaza? Descubre la realidad detrás de este suplemento y toma una decisión informada sobre su uso en tu rutina de pérdida de peso.

¿Qué cura el Levogastrol?

El Levogastrol es un medicamento que se utiliza para el tratamiento a corto plazo del síndrome dispéptico, el cual se caracteriza por la presencia de síntomas como anorexia, distensión abdominal, sensación de sensibilidad epigástrica, cefalea postprandial, acidez estomacal, eructación, diarrea, estreñimiento, entre otros. Estos síntomas están relacionados con el retraso del vaciado gástrico, el cual puede ser causado por diferentes factores, tanto orgánicos como funcionales.

En el caso de los factores orgánicos, el Levogastrol puede ser utilizado en casos de gastroparesia diabética, que es una condición en la que el vaciado del estómago se retrasa debido a la lesión en los nervios que controlan los músculos del estómago. También puede ser útil en casos de cáncer, que puede afectar el funcionamiento normal del estómago y causar síntomas dispépticos.

Además de estos factores orgánicos, el Levogastrol también puede ser utilizado en casos de factores funcionales, como el estrés o la ansiedad, que pueden afectar el vaciado gástrico y causar síntomas dispépticos. En estos casos, el Levogastrol actúa mejorando la motilidad gástrica y acelerando el vaciado del estómago, lo que ayuda a aliviar los síntomas dispépticos.

levogastrol engorda

¿Cuánto tiempo se puede tomar Levogastrol?

La duración habitual del tratamiento con Levogastrol es de 4-8 semanas. Sin embargo, la duración del tratamiento puede adaptarse según el alivio de los síntomas y la remisión del cuadro clínico. Es importante tener en cuenta que no se recomienda tomar este medicamento de forma permanente.

Si los síntomas reaparecen después de finalizar el tratamiento, se puede reiniciar el tratamiento con Levogastrol. La dosis diaria recomendada para adultos es de 25 mg de levosulpirida, tres veces al día (1 comprimido cada 8 horas), por vía oral. Es importante seguir las indicaciones del médico y no exceder la dosis recomendada.

levogastrol engorda

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Levogastrol?

El Levogastrol es un medicamento que contiene levosulpirida, un principio activo que actúa como antagonista de los receptores de dopamina en el sistema nervioso central. Se utiliza principalmente en el tratamiento de trastornos gastrointestinales como la dispepsia funcional, el síndrome del intestino irritable y la gastroparesia.

En cuanto a su tiempo de acción, tras la administración oral de una dosis de 25 mg de levosulpirida, se obtiene una concentración plasmática máxima a las 3 horas de la ingesta del fármaco, con unos niveles máximos de 94.2 ng/ml. Esto indica que el Levogastrol comienza a hacer efecto en un periodo relativamente corto de tiempo.

Es importante tener en cuenta que el tiempo de acción puede variar de una persona a otra, ya que cada organismo es único y puede metabolizar los medicamentos de manera diferente. Además, el efecto del Levogastrol puede depender también de la gravedad y la causa del trastorno gastrointestinal que se esté tratando.

levogastrol engorda

¿Cuándo se toma Levogastrol?

Levogastrol se toma generalmente en adultos en una dosis de 1 comprimido (25 mg de levosulpirida) cada 8 horas, lo que equivale a 3 comprimidos (75 mg de levosulpirida) al día. Estos comprimidos deben ser tomados por vía oral, al menos 20 minutos antes de las comidas. Es importante seguir las indicaciones del médico y no exceder la dosis recomendada.

La levosulpirida es un medicamento que pertenece al grupo de los procinéticos, que actúa estimulando la motilidad gastrointestinal y regulando el vaciamiento del estómago. Se utiliza para tratar diversas condiciones relacionadas con el sistema digestivo, como la dispepsia funcional, el reflujo gastroesofágico y el síndrome del intestino irritable.

Tratamiento del Reflujo Gastroesofágico