Si estás buscando telas por metros para cortinas, El Corte Inglés es el lugar perfecto. Con una amplia variedad de opciones y una calidad excepcional, podrás encontrar la tela ideal para crear cortinas únicas y personalizadas para tu hogar. Ya sea que busques telas lisas, estampadas o con texturas, El Corte Inglés tiene lo que necesitas.
En este post, te mostraremos algunas de las telas por metros para cortinas que podrás encontrar en El Corte Inglés, así como sus precios y características principales. También te daremos algunos consejos para elegir la mejor tela para tus cortinas, teniendo en cuenta el estilo de tu decoración y tus necesidades específicas.
¡Sigue leyendo y descubre todo lo que El Corte Inglés tiene para ofrecerte en telas por metros para cortinas!
¿Cómo se calcula la cantidad de tela para cortinas?
Calcular la cantidad de tela necesaria para cortinas puede variar según el tipo de cortina que deseemos confeccionar. En el caso de las cortinas fruncidas, se recomienda multiplicar el tamaño de la ventana por 2,2 para obtener los metros de tela necesarios. Sin embargo, si la tela es de gasa, es conveniente multiplicarla por 2,5 o incluso 3, ya que este tipo de tela tiende a tener más caída y requiere más cantidad para lograr un fruncido adecuado. Es importante tener en cuenta que estos cálculos son aproximados y pueden variar según el diseño y estilo de la cortina.
Por otro lado, si optamos por cortinas con trabillas, se sugiere multiplicar por 2 el tamaño de la ventana para calcular los metros de tela necesarios. Las trabillas son una forma de sujeción que se coloca en la parte superior de la cortina y permite deslizarla fácilmente por la barra. Al multiplicar por 2 el tamaño de la ventana, se asegura que la cortina tenga suficiente tela para lograr un aspecto fruncido y elegante. Es importante tener en cuenta que estos cálculos son una estimación general y pueden variar según el tamaño y estilo de las trabillas utilizadas.
¿Qué tipo de tela es mejor para cortinas?
Al elegir la tela para cortinas, es importante tener en cuenta factores como el estilo de decoración, la cantidad de luz que se desea filtrar y el nivel de mantenimiento que se está dispuesto a realizar. A continuación, se detallan algunos tipos de tela que son populares para cortinas:
- Algodón:
- Visillo: Los visillos son cortinas livianas y transparentes que permiten el paso de la luz. Pueden estar hechos de diferentes materiales como gasa de algodón, lino, poliéster o mezclas de estos. Los visillos son ideales para espacios donde se desea mantener la privacidad sin bloquear completamente la luz natural.
- Mezcla: Las telas de mezcla, como el lino y el poliéster, ofrecen una buena combinación de durabilidad y facilidad de mantenimiento. Estas telas tienden a arrugarse menos y encojer menos que las telas 100% de algodón o lino. También suelen ser más económicas que las telas naturales.
Este tipo de tela es una opción común para cortinas debido a su aspecto natural y su buena caída. El algodón es transpirable y puede ser fácilmente teñido en una amplia gama de colores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el algodón tiende a arrugarse más fácilmente y puede requerir planchado regular.
¿Cuál es el largo de las cortinas?
El largo de las cortinas se determina en función de la altura de la ventana o del espacio que se desea cubrir. Lo más común es que las cortinas lleguen hasta el suelo, pero también se pueden elegir cortinas más cortas que solo cubran la parte superior de la ventana. Para medir el largo de las cortinas, debes tomar la medida vertical desde el punto donde deseas colocar la barra de la cortina hasta el suelo. Es importante tener en cuenta que si deseas que las cortinas arrastren ligeramente en el suelo, debes añadir unos centímetros extra a la medida.
Una vez que tengas las medidas del ancho y el largo de las cortinas, podrás calcular los metros de tela necesarios para confeccionarlas. Para ello, debes multiplicar el ancho por el largo y luego sumarle unos centímetros adicionales para los dobladillos y las costuras. Recuerda que es importante elegir una tela de buena calidad y que se adapte al estilo y la decoración de la habitación. Si no tienes experiencia en la confección de cortinas, es recomendable acudir a un profesional que pueda ayudarte a calcular los metros de tela necesarios y realizar el trabajo de forma precisa.
¿Cómo se calcula la tela para visillos?
Para calcular la tela necesaria para visillos, primero debemos tener en cuenta el ancho total de la ventana o espacio donde se van a colocar los visillos. A partir de este ancho, se recomienda multiplicarlo por el número de veces que la cinta fruncidora que se elija para la cabecilla recomiende fruncir la tela. Lo habitual es que se recomiende fruncir de 2 a 2,5 veces el ancho total. Por ejemplo, si el ancho total de la ventana es de 1 metro y se elige una cinta que recomienda fruncir 2,5 veces, entonces el ancho total de la tela sería de 2,5 metros.
Además del ancho total, es importante tener en cuenta que se deben agregar 9 cm por cada cortina para los dobladillos laterales y los márgenes de costura. Estos dobladillos laterales permitirán que los visillos tengan un acabado más limpio y profesional. Por lo tanto, si tenemos una cortina con un ancho total de 2,5 metros, deberemos agregar 9 cm a cada lado, lo que resultaría en una tela de 2,68 metros de ancho en total.
¿Cómo funciona el aparcamiento del Corte Inglés?
El aparcamiento del Corte Inglés utiliza un sistema de reconocimiento de matrículas para facilitar el acceso y la salida de los vehículos. Para utilizar este servicio, es necesario descargar la aplicación del Corte Inglés y registrar el vehículo y la tarjeta de compra una sola vez. Una vez registrados, cada vez que entres al aparcamiento, el sistema reconocerá automáticamente la matrícula de tu vehículo y la barrera se levantará sin necesidad de hacer nada más.
Al salir del aparcamiento, tampoco será necesario pasar por caja. La tarifa correspondiente se cargará automáticamente a la tarjeta de compra registrada en la aplicación. Esto hace que el proceso sea más rápido y cómodo para los clientes, evitando las colas en la salida. Además, la aplicación también ofrece la posibilidad de consultar el tiempo de estancia y el importe a pagar en cualquier momento.