Palabras que empiezan con ro:
- robar:
- rodar: Desplazarse un objeto o persona a lo largo de una superficie.
- rollo: Cilindro de material flexible, como papel o tela, que se utiliza para envolver o cubrir algo.
- roca: Masa sólida compuesta por minerales que forma parte de la corteza terrestre.
- rodillo: Cilindro de material rígido que se utiliza para alisar o compactar superficies.
- Roma: Capital de Italia y una de las ciudades más antiguas y famosas del mundo.
- rociar: Esparcir pequeñas gotas de líquido sobre una superficie o un objeto.
- roedor: Mamífero de pequeño tamaño que se caracteriza por tener dientes incisivos que crecen constantemente.
- romería: Peregrinación religiosa que se realiza a un lugar sagrado o a una ermita.
- rocío: Humedad que se deposita sobre las superficies durante la noche, especialmente en forma de pequeñas gotas.
- rojo: Color primario situado entre el naranja y el violeta en el espectro visible.
- romper: Hacer que algo se separe en pedazos o se dañe de manera irreversible.
Acción de tomar lo ajeno sin permiso o mediante engaño o violencia.
¿Que empieza con Po?
Hay numerosas palabras que comienzan con «Po». Algunos ejemplos incluyen «poblar», «pollo», «portar», «pobreza», «polo», «portarretrato», «poción», «polvo», «portátil», «poco», «pólvora», «portentoso», «podar», «pomelo» y «porteño». Estas palabras abarcan una amplia gama de conceptos y objetos, desde acciones como «poblar» y «portar» hasta sustantivos como «pollo» y «pobreza». También hay palabras compuestas como «portarretrato» y «portátil» que se utilizan comúnmente en el lenguaje cotidiano.
Además, hay palabras que comienzan con «Mo». Algunos ejemplos incluyen «moblaje», «molusco», «morera», «modernización», «monocultivo», «mosquito», «moderno», «monografía», «mostaza», «modestia», «monolingüe», «mostrador», «modesto», «monólogo» y «mostrar». Estas palabras también abarcan una amplia variedad de conceptos y objetos, desde muebles como «moblaje» hasta insectos como «mosquito». También encontramos palabras relacionadas con la moda, como «moderno» y «modestia», así como términos académicos como «monografía» y «monólogo».
¿Que empiecen con Or?
Palabras que comienzan con «Or» incluyen «oral», «oreja», «orina», «orden», «orfebre», «ornamental», «ordenar», «orgía», «oropel», «ordeñar», «orificio» y «oruga». Estas palabras pertenecen a diferentes categorías y pueden tener significados y usos diversos. Por ejemplo, «oral» se refiere a algo relacionado con la boca o el habla, mientras que «orden» puede referirse tanto a una instrucción o mandato como a una clasificación sistemática.
Es importante tener en cuenta que algunas de estas palabras forman familias léxicas, lo que significa que tienen raíces similares y pueden tener diferentes formas o derivaciones. Por ejemplo, de la palabra «ramo» se pueden derivar palabras como «ramaje», «ramificarse» y «ramificación». Esto muestra cómo el lenguaje nos permite crear nuevas palabras a partir de otras existentes.
Otras letras que podrían seguir a «Or» incluyen «Os», «Ov», «Ol», «Om», «On», «Op», «Or», «Os», «Ot» y «Oy». Cada una de estas combinaciones de letras puede dar lugar a palabras diferentes, lo que enriquece aún más nuestro vocabulario y posibilidades de comunicación.
¿Que empiecen por te?
Palabras que empiezan con «te» son aquellas que tienen ese conjunto de letras al principio de su escritura. Algunos ejemplos de estas palabras son: tener, temblar, tendal, termómetro, temor, tendencia, terrestre, témpano y tenedor. La presencia de estas letras al inicio de una palabra puede darle un significado especial o relacionado con el tema en el que se utilicen.
Por ejemplo, la palabra «tener» es un verbo que expresa posesión o la acción de adquirir algo. Mientras que «temblar» es un verbo que indica el movimiento involuntario y rápido de un cuerpo, generalmente causado por el frío o el miedo. «Termómetro», por su parte, es un instrumento utilizado para medir la temperatura, y «temor» se refiere al sentimiento de miedo o inseguridad.
Algunas de estas palabras también pueden tener diferentes significados dependiendo del contexto en el que se utilicen. Por ejemplo, «tendencia» puede referirse tanto a una inclinación o propensión hacia algo, como a una corriente o moda en el ámbito social o cultural. Mientras que «tenedor» puede hacer referencia tanto al utensilio utilizado para comer, como al objeto utilizado para sujetar o agarrar algo.
¿Qué palabra se puede escribir con Ro?
Una palabra que se puede escribir con «Ro» es «row». Esta palabra en inglés significa «fila» y se utiliza para referirse a una línea de personas o cosas colocadas una al lado de la otra. Por ejemplo, en un teatro, las butacas están organizadas en filas para que los espectadores puedan sentarse y disfrutar del espectáculo. También se puede utilizar el término «row» en contextos deportivos, como en el remo, donde los remeros se sientan en filas en el bote.
Otras palabras que se pueden formar con «Ro» son «rosario», que es una cadena de cuentas utilizada para rezar en algunas religiones, y «robot», que se refiere a una máquina programable capaz de realizar tareas de forma automática. Estas palabras tienen diferentes significados y se utilizan en diferentes contextos, pero todas comparten la misma combinación de letras «Ro».
¿Que comienza con lo?
Palabras que comienzan con «lo» son muchas y variadas. Algunos ejemplos incluyen local, logro, londinense, lodo, lomada, longevo, logaritmo, lombriz, loro, logo, lona y lote.
La palabra «local» se refiere a algo que es propio de un lugar específico, mientras que «logro» se refiere a un éxito o un objetivo alcanzado. «Londinense» se refiere a algo relacionado con Londres, la capital de Inglaterra. «Lodo» es una sustancia pegajosa y sucia, y «lomada» es una elevación de terreno. «Longevo» se refiere a algo que vive mucho tiempo, como una tortuga de mar. «Logaritmo» es una función matemática, y «lombriz» es un tipo de gusano. «Loro» es un ave tropical conocida por su habilidad para imitar el habla humana. «Logo» se refiere a un símbolo o diseño que representa a una empresa o marca. «Lona» es un tipo de tela resistente y «lote» se refiere a una porción de tierra o un conjunto de cosas agrupadas juntas.
Palabras que comienzan con «lo» |
---|
local |
logro |
londinense |
lodo |
lomada |
longevo |
logaritmo |
lombriz |
loro |
logo |
lona |
lote |
¿Que tengan la palabra r?
Algunas palabras que contienen la letra «r» son: radio, ramo, raqueta, rastrillo, reloj, ropa, roca, regla, remo, rotulador, rampa, rodillo, ruleta, raíz, radar, repisa, ranura, retrato, regadera, rejilla, romero, rodilla, etc.
La letra «r» es una de las consonantes más comunes en el idioma español y se encuentra en una gran cantidad de palabras. Estas palabras pueden pertenecer a diferentes categorías, como objetos (radio, reloj, regla), deportes (raqueta, remo), naturaleza (roca, raíz, romero), herramientas (rastrillo, rodillo), entre muchas otras. La presencia de la letra «r» en estas palabras les brinda un sonido distintivo y las hace fácilmente reconocibles en el lenguaje cotidiano.
¿Qué palabra va con la R?
La letra R es una consonante muy utilizada en el idioma español y tiene una gran cantidad de palabras asociadas a ella. Algunas de las palabras que comienzan con R son: razón, regla, relativo, religión, risco, rifle, rima, río, rosa, rollo, romance, rumor, rubio, rudo y rupia. Estas palabras tienen en común el hecho de tener el sonido vibrante múltiple detrás de cualquier otra consonante que pertenezca a una sílaba distinta.
La R es una letra muy versátil y se encuentra en palabras de diferentes categorías gramaticales. Por ejemplo, encontramos sustantivos como «razón», «religión» y «rosa»; adjetivos como «relativo», «rubio» y «rudo»; y verbos como «rima», «río» y «rumor». Además, la R es una de las letras más utilizadas en la formación de palabras en español, lo que la hace fundamental en la construcción de vocabulario.