Tabla de contenidos:
¿Cuál es la mejor videocámara de 2021? Descúbrelo en este ranking completo y constantemente actualizado de los mejores modelos disponibles en línea.
¿Qué es?
Una videocámara es un dispositivo electrónico que sirve para grabar lo que nos rodea en tiempo real.
Su funcionalidad radica en su comodidad, ya que puedes llevarlo a cualquier parte sin tener que preocuparte por su peso y tamaño.
Este dispositivo está diseñado principalmente para ser fácilmente transportable, de modo que no haya limitaciones en la filmación.
La videocámara, también conocida como camcoder, es muy útil para grabar vídeo y capturar imágenes y sonido.
Este dispositivo combina las funciones de una cámara con las de un grabador de vídeo, por lo que es muy completo en general.
Hoy en día, la videocámara es una verdadera innovación tecnológica.
En los años anteriores a su creación, era necesario utilizar dos dispositivos distintos para captar imágenes y grabar sonido.
Las primeras videocámaras también requerían el uso de otros elementos como cintas de vídeo y cintas. Sin embargo, hoy en día la grabación implica el uso de la memoria digital.
¿Cómo se utiliza?
Usar tu videocámara correctamente no es tan fácil como crees, necesitas seguir algunas reglas para que tus grabaciones sean nítidas y agradables de ver.
El uso correcto de este dispositivo digital también permite contrarrestar ciertos inconvenientes como: una toma borrosa o un audio poco agradable de escuchar.
Lo primero que hay que tener en cuenta, y que a menudo se pasa por alto, es la postura: para poder realizar buenas grabaciones, de hecho, es necesario adoptar una posición correcta.
Un mal enfoque en la configuración podría ser la causa de grabaciones borrosas o inestables.
Al principio se puede utilizar un estabilizador para mantener la cámara en una posición correcta y estable.
Es esencial tener una buena postura y evitar los temblores y los movimientos torpes. Para ello, hay que saber equilibrar los pesos para moverse correctamente y con fluidez.
En el caso de las máquinas ligeras, puede intentar estabilizarlas con la ayuda de la muñeca, pero en el caso de las máquinas profesionales debe apoyar el aparato en el hombro. Guía de compra de
¿Cómo elegir una buena videocámara?
Existen muchos tipos de videocámaras en el mercado, cada una con su propia composición y funcionalidad.
Antes de comprar un dispositivo tecnológico de este tipo, es conveniente evaluar la funcionalidad que debe tener.
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una videocámara profesional es evitar comprar productos poco funcionales.
Otra característica a tener en cuenta es el sensor; de él depende también la nitidez y la resolución del dispositivo. Los sensores pueden ser del tipo CCD o CMOS.
Los primeros se utilizan principalmente en las cámaras profesionales, ya que proporcionan mucha luz y una buena calidad de imagen. Por otro lado, los sensores CMOS
se utilizan para ahorrar resolución y batería, por lo que la calidad de imagen se resiente.
Otro aspecto importante en la composición de una videocámara es la resolución y los megapíxeles.
Estos dispositivos pueden tener diferentes resoluciones y formatos, así que elige el que se ajuste a tus necesidades.
Sin embargo, al tratarse de una videocámara, es fundamental tener en cuenta el tamaño del sensor como característica especial. Cuanto más grande sea el sensor, más nítidas y definidas serán las imágenes.
Otra característica a tener en cuenta es el número de fotogramas.
Existen diferentes estándares: 24 fps, 30 fps y 60 fps, pero también puedes encontrar 960 fps o 1000 fps.
En función de los fotogramas elegidos, se pueden conseguir diversos efectos de reproducción de la imagen.
A la hora de elegir una videocámara, es fundamental escoger un buen zoom y un estabilizador. Son elementos esenciales, el primero para una clara resolución de la imagen incluso a gran distancia, el segundo para un encuadre y disparo estables.
Muchas de las nuevas cámaras están equipadas con un estabilizador digital, que es capaz de centrar el enfoque de la imagen y garantizar una buena resolución contrarrestando los problemas de luz, enfoque y estabilidad.
Igualmente importante es la elección de la batería, que debes considerar en función de tus necesidades.