¡Bienvenidos al blog de seguridad infantil! En esta ocasión, queremos hablarles sobre un accesorio esencial para los padres que viajan con sus bebés en coche: el asiento supletorio para carro bebé. La seguridad y comodidad de nuestros pequeños durante los viajes es primordial, y este dispositivo ofrece ambas cosas. En este post, les daremos toda la información que necesitan saber sobre los asientos supletorios, desde cómo funcionan hasta cuáles son los mejores modelos del mercado. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre estos prácticos dispositivos!
¿Dónde se coloca el asiento del bebé en el auto?
La posición más segura para instalar el asiento del bebé en el auto es en el asiento central trasero. Esta ubicación ofrece la mayor protección contra posibles impactos laterales, ya que es la más alejada de las puertas del vehículo. Además, al colocar el asiento en el centro, se reducen las posibilidades de que el bebé sufra lesiones en caso de accidente.
Si por alguna razón no es posible instalar el asiento en el asiento central trasero, el segundo lugar más seguro es el asiento detrás del copiloto. Esta ubicación también ofrece cierta protección contra impactos laterales, aunque en menor medida que el asiento central. Sin embargo, es importante destacar que la seguridad del bebé en el automóvil no solo depende de la ubicación del asiento, sino también de la correcta instalación del mismo.
¿Cuándo se debe cambiar el asiento de bebé?
La silla de coche para bebé es esencial para garantizar la seguridad de los más pequeños durante los desplazamientos en vehículo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se trata de un accesorio que se deba utilizar de forma indefinida. Existe un momento en el que es necesario cambiar el asiento de bebé por otro más adecuado a medida que el niño crece.
Según la normativa, se debe cambiar a la silla de coche homologada cuando el niño supere los 135 cm de altura o cuando cumpla los 12 años. Esto significa que, incluso si el niño alcanza los 12 años antes de llegar a los 135 cm, es necesario cambiar el asiento de bebé. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas medidas son las mínimas requeridas por la ley y lo recomendable es utilizar la silla de coche hasta que el niño alcance los 150 cm de altura. De esta manera, se garantiza una mayor protección y seguridad durante los desplazamientos en el vehículo.
Pregunta: ¿Cómo se llama el asiento para bebés en el auto?
Una silla para auto, también conocida como sistema de retención infantil, butaca de seguridad, autoasiento o silla infantil, es el sistema de retención idóneo cuando los niños viajan en auto. Estas sillas están diseñadas específicamente para proteger a los bebés y niños pequeños en caso de accidente, asegurando su comodidad y seguridad durante el trayecto.
Las sillas para auto se instalan en los asientos traseros del vehículo y se aseguran con el cinturón de seguridad o con el sistema de anclaje ISOFIX. Están diseñadas con materiales acolchados y ajustables, permitiendo adaptarse al crecimiento del niño. Además, cuentan con arneses de seguridad de varios puntos de sujeción, que se ajustan correctamente al cuerpo del niño para evitar movimientos bruscos en caso de impacto.
Es importante destacar que las sillas para auto están clasificadas por grupos de edad y peso, para asegurar que se utilice el sistema de retención adecuado para cada etapa de crecimiento del niño. Los grupos suelen ir desde el Grupo 0+ (recién nacidos hasta 13 kg) hasta el Grupo III (niños de 22 a 36 kg). Además, algunas sillas también ofrecen opciones de reclinación para mayor comodidad durante los viajes largos.
¿Cómo se llama la silla para niños?
La silla para niños, también conocida como silla de coche o sillita infantil, es un elemento fundamental para garantizar la seguridad de los más pequeños durante los desplazamientos en automóvil. Estas sillas están especialmente diseñadas y homologadas para brindar protección y confort a los bebés y niños en caso de un frenado brusco o un accidente de tráfico.
Estas sillas se colocan en el asiento del coche y se adaptan al tamaño y peso del niño, ofreciendo un sistema de sujeción adecuado para evitar movimientos bruscos. Además, cuentan con arneses de seguridad ajustables y acolchados para mantener al niño en su posición correcta y minimizar el riesgo de lesiones en caso de colisión.
Es importante destacar que existen diferentes tipos de sillas para niños según la edad y peso del niño. Por ejemplo, las sillas grupo 0/0+ están diseñadas para bebés recién nacidos hasta los 13 kg, mientras que las sillas grupo I son para niños de 9 a 18 kg. También hay sillas grupo II/III para niños de 15 a 36 kg. Es fundamental elegir la silla adecuada para garantizar la máxima seguridad y comodidad del niño.