En «Asesinato en el Orient Express», la famosa novela escrita por Agatha Christie, nos encontramos con un intrigante misterio que tiene lugar en un lujoso tren en pleno invierno. El detective belga, Hercule Poirot, se embarca en este viaje lleno de suspense para resolver un asesinato que ha ocurrido a bordo. A lo largo de la historia, nos encontraremos con una variedad de personajes, cada uno con su propio motivo para cometer el crimen. ¡Acompáñanos en esta emocionante aventura mientras desentrañamos los secretos ocultos en el Orient Express!
¿Por que mataron a Ratchett?
Durante su investigación, Poirot descubre que todos los pasajeros del vagón tenían relación con la familia Armstrong y, por tanto, un motivo para matar a Ratchett. La familia Armstrong había sufrido una tragedia años atrás cuando una niña llamada Daisy Armstrong fue secuestrada y asesinada a pesar del pago de un rescate. El principal sospechoso del crimen, un hombre llamado Cassetti, fue absuelto en el juicio debido a un tecnicismo legal y posteriormente se descubrió que era el culpable.
Ratchett resultó ser en realidad Cassetti, quien había cambiado su identidad para evitar ser capturado por la justicia. Los pasajeros del tren eran personas relacionadas con la familia Armstrong y cada uno tenía un motivo personal para vengar la muerte de Daisy. Por ejemplo, la niñera de Daisy, Miss Debenham, quien estaba presente en el momento del secuestro, sentía una profunda rabia hacia Cassetti. Otro pasajero, el doctor Arbuthnot, era el médico de la familia Armstrong y había sido testigo del sufrimiento de la madre de Daisy. Además, varios de los pasajeros eran amigos cercanos de la familia y compartían la misma sed de justicia.
¿Quién es el culpable en el Orient Express?
En el libro «Asesinato en el Orient Express» de Agatha Christie, el culpable del asesinato en el tren es revelado al final de la historia. La verdadera identidad de Ratchett se revela: era John Cassetti, el secuestrador y asesino de Daisy Armstrong. Cassetti había secuestrado a la pequeña Daisy Armstrong, hija de una rica familia, y a pesar de haber recibido un rescate, la asesinó cruelmente.
Hercule Poirot, el famoso detective privado belga, descubre la verdadera identidad de Ratchett después de una minuciosa investigación y entrevistas con los pasajeros del tren. Resulta que varios de los pasajeros tenían una conexión personal con el caso de Daisy Armstrong y estaban decididos a vengar su muerte. En un acto de justicia por su cuenta, decidieron unirse y llevar a cabo el asesinato de Ratchett, quien había logrado escapar de la justicia hasta ese momento.
¿Qué pasó con el Orient Express?
El Orient Express fue un famoso tren de lujo que operó durante más de un siglo, desde 1883 hasta 1977. Conocido por su elegancia y comodidad, el Orient Express ofrecía viajes de larga distancia a través de Europa, conectando ciudades como París, Estambul y Venecia. Sin embargo, en 1977, el Orient Express dejó de operar como tal debido a que los viajes en tren perdieron popularidad ante las nuevas posibilidades de la aviación. Así, la empresa que administraba el servicio, la Compagnie Internationale des Wagons-Lits, decidió finalizar su operación de forma paulatina.
Aunque el Orient Express como tal ya no existe, su legado y prestigio perduran. Hoy en día, hay varias compañías de trenes que ofrecen rutas similares y se inspiran en la historia del Orient Express. Por ejemplo, el Venice Simplon-Orient-Express es una opción de lujo que recrea la experiencia original del tren, con vagones históricos restaurados y un servicio impecable. Este tren ofrece viajes de varias rutas, incluyendo París a Estambul y Venecia a Londres.
¿Cuántas versiones de Asesinato en el Orient Express?
Asesinato en el Orient Express es una famosa novela de misterio escrita por Agatha Christie, que ha sido adaptada en varias ocasiones para el cine y la televisión. Una de las versiones más conocidas es la película de 1974 dirigida por Sidney Lumet, que contó con un elenco de renombre encabezado por Albert Finney, Lauren Bacall, Ingrid Bergman y Sean Connery, entre otros. Esta adaptación fue muy bien recibida por la crítica y se convirtió en todo un clásico del cine de suspense.
En 2001 se realizó un telefilme titulado Asesinato en el Orient Express, dirigido por Carl Schenkel y protagonizado por Alfred Molina como el famoso detective Hercule Poirot. Aunque esta versión no tuvo el mismo impacto que la película de 1974, fue una adaptación fiel al libro y recibió críticas positivas por su actuación principal.
Más recientemente, en 2017, se estrenó una nueva versión cinematográfica titulada Murder on the Orient Express, dirigida por Kenneth Branagh, quien también interpretó a Hercule Poirot. Esta adaptación contó con un elenco estelar que incluía a Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp y Michelle Pfeiffer, entre otros. Aunque recibió críticas mixtas, la película fue un éxito de taquilla y llevó a la producción de una secuela en 2022, titulada Death on the Nile.
¿Dónde se rodó Asesinato en el Orient Express?
La película «Asesinato en el Orient Express» fue rodada principalmente en los Longcross Studios, ubicados en Surrey, Inglaterra. Estos estudios son conocidos por albergar producciones de renombre y ofrecer una amplia variedad de servicios de producción cinematográfica. Su extenso terreno cuenta con escenarios al aire libre y estudios interiores, lo que les permite recrear diferentes ambientes y paisajes para adaptarse a las necesidades de cada película.
Además de los Longcross Studios, algunas escenas de la película también fueron filmadas en locaciones exteriores en Europa, como en Malta y Suiza. Estos lugares fueron elegidos para recrear la atmósfera y el estilo arquitectónico característicos de la época en la que se desarrolla la historia. Gracias a la combinación de los estudios y las locaciones exteriores, los cineastas lograron crear un ambiente visualmente impresionante y fiel a la novela en la que se basa la película.